domingo, 14 de marzo de 2010

INFORMACIÓN GENERAL

OBJETIVO




Fortalecer la integración entre el CEI. Mac-Gregor y los demás actores del hecho educativo (padres, representantes, comunidad en general, consejos comunales, Asociación Civil) a través de actividades comunitarias, culturales, pedagógicas, deportivas que permiten la creación de vínculos sólidos para el mejoramiento del servicio que se brinda en éste.

MISION.




El CEI "Mac-Gregor" tiene como finalidad principal brindar a los niños y niñas de 3 a 6 años de edad, una educación de calidad contribuyendo así, al desarrollo físico, cognoscitivo, socioemocional, psicomotor, lenguaje y moral, para hacerlos óptimo en el momento de su ingreso y desempeño exitoso en la escuela básica, los cuales se lograra con un equipo de profesionales especializados y docentes actualizados e integrados con la familia y la comunidad de San Fernando en la calle Ayacucho sin Nº, Municipio San Fernando del Estado Apure.



VISION.



El CEI "Mac-Gregor" se propone ser el mejor centro preescolar, en el proceso de enseñanza y aprendizaje con un equipo de docentes honestos, preparados y proactivos con la participación de la comunidad, para optimizar la calidad de la Educación Inicial.



METAS.



Para la realización de este proyecto educativo es necesario plantear una serie de metas que permitan hacer una evaluación del logro de cada una de éstas, así se podrán realimentar o reorientar aquellas que se perfilen como menos asertivos.



Seguidamente se plantean dichas metas:



 Sistematizar el desempeño de todo el personal de la institución.

 Actualizar permanentemente a las docentes para fortalecer su praxis educativa.

 Creación de Clubes (Comunicación, Cultura y Recreación, productivo, socio comunitario)

 Acompañar a los docentes en sus actividades escolares.

 Mantener la ambientación adecuada de las aulas y en el espacio exterior.

 Realizar consejos de docente mensualmente.

 Garantizar la socialización de información tanto niños, niñas, padres, representantes y comunidad en general.

 Consolidar el principio de igualdad social.

 Ensayar a niños y niñas en diferentes presentaciones artísticas.

 Promover actitudes culturales y deportivas en los niños y niñas.

 Crear un espacio organizado para la salud de niños y niñas, padres, representantes y comunidad en general.

 Integral a los padres en la formación de sus hijos.

 Creación de la Escuela para Padres.

 Crear un espacio para la siembra productiva.

 Realizar proyectos de auto gestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores